Todos nacemos con un cuerpo único y diferente a los demás debido a los genes que nos han transmitido nuestros padres. Sin embargo, ese cuerpo puede cambiar mucho en cuanto a apariencia y a funcionalidad dependiendo del entorno y de los hábitos que adquieras.
Tu cuerpo es donde vas a vivir toda tu vida y se puede convertir en tu libertad o tu cárcel.
En primer lugar, comencemos por el aspecto físico. ¿Cuál de los dos coches te gustaría tener?
El aspecto físico es tu
carta de presentación. Un cuerpo descuidado da mala imagen e incluso puede despertar rechazo en ciertas personas. Sin embargo, un cuerpo bien cuidado en cuanto a higiene y a estado físico normalmente es atractivo para la mayoría de las personas y les causará atracción.
La composición corporal puede cambiar aumentando el porcentaje de masa muscular y reduciendo el de grasa o haciendo lo contrario. Tomad esta imagen como un camino de dos direcciones.
En segundo lugar está la funcionalidad del cuerpo, o sea, lo que eres capaz de hacer con él. ¿de nuevo, cuál de los dos coches prefieres?
Estas limitado por lo que
tu cuerpo puede hacer. Sin embargo, nuestro cuerpo tiene una gran capacidad de mejora mediante el entrenamiento. Todos conocemos a gente que hace cosas extraordinarias porque llevan muchos años entrenando en un gimnasio, practicando un deporte o desarrollando una habilidad (tocar el piano, jugar a baloncesto, bailar, etc.).
Mira este vídeo sobre la importancia de tener un cuerpo ágil y coordinado. ¿Te sientes identificado/a?
Muchas personas dejan de hacer planes con amigos/as porque no saben jugar a diferentes deportes, no van de senderismo porque se cansan al andar, no van a la playa porque les da vergüenza su cuerpo, etc. Es una pena que pierdan muchas oportunidades de pasarlo bien simplemente porque su cuerpo no les permite disfrutar de esas experiencias. En este caso, su cuerpo es su cárcel.
En tercer lugar, tenemos la relación directa entre cuerpo y salud. Es importante saber que la actividad física no es una opción, es una necesidad biológica. Nuestro cuerpo ha evolucionado durante cientos de miles de años para moverse y superar retos físicos. Sin embargo, en nuestra sociedad no tenemos la necesidad de movernos como hacían nuestros ancestros. Esto provoca que aparezcan numerosas enfermedades asociadas al sedentarismo como la hipertensión, la obesidad, la diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer, diversas enfermedades mentales, los dolores de cuello y espalda, etc. Además, la población vive permanentemente cansada porque su cuerpo degenera cada vez más debido a la falta de movimiento.
Reflexiona sobre esta cita:
¿Cuál es la solución entonces? Pues la misma que ya se sabía desde la antigüedad:
La clave son los hábitos. Escoge un estilo de vida saludable aunque cueste mucho al principio (recuerda los cinco pilares de la salud). Una vez que tus rutinas se conviertan en hábitos, ya no te costará realizarlos y formarán parte de tu vida.
Para finalizar, ten en cuenta que tener un cuerpo fuerte y atractivo mejora tu salud y tu autoestima, te da confianza, aumenta las interacciones
sociales y abre puertas para buscar trabajo, pareja y amigos.
Tu cuerpo es el único lugar que tienes para
vivir y
tienes un único cuerpo para toda tu vida. ¡Cuídalo!
Relacionado con todo lo que se ha visto en esta entrada, también te invito a que te conviertas en tu mejor versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario